domingo, 5 de mayo de 2024

ANTOLOGÍA DE CUENTOS DE LA INDIA Y TIBET. 2 LA MONEDA DE PLATA.

  

ESCUCHA EL AUDIO DE LA MONEDA DE PLATA

Haz clic en el recuadro con flecha en la parte superior derecha





ANTOLOGÍA DE CUENTOS DE LA INDIA Y TIBET.

2 La moneda de plata.

A los cuentos orientales,
manantiales de enseñanzas
filosóficas y espirituales.


Había un grupo de amigos en una taberna. Atardecía. Estaban los hombres charlando sin cesar. A cierta distancia, saboreando una humeante taza de té, había un sannyasin (renunciante), absorto en sus meditaciones. Uno de los amigos dijo:


-Estoy preocupado. Presté a un semiconocido una moneda de plata y no tengo ningún testigo, por lo que puede negar que le haya hecho el préstamo y me quedaré sin el dinero.


Como el hombre estaba muy confundido, los amigos comenzaron a consolarlo, pero sin saberle dar ninguna solución.


-Si el hombre no me devuelve ese dinero -dijo el apenado acreedor-, mi mujer me va a matar cuando lo descubra. ¿Qué puedo hacer?


Uno de los amigos, divisando al sannyasin, dijo:


-¿Por qué no le preguntamos al yogui? Tal vez a él se le ocurra algo.


Los otros amigos dijeron:


-¡Pero eres tonto o estás loco! Ese hombre está en las nubes.


El sannyasin escuchó lo que decían, se acercó a ellos y dijo:


-Perdonad que intervenga, amigos -y dirigiéndose al hombre compungido, añadió-: Reúnete con ese hombre junto con tus amigos y dile que te devuelva las diez monedas de plata que le prestaste.


-¡Pero si sólo le presté una moneda! -replicó el hombre, atribulado al punto.


Y el yogui dijo:


-Será lo que él te conteste enseguida y ya tendrás testigos. Entonces podrás obligarle a que te pague.



El maestro dice:

Es un sabio el que aprende a navegar en el océano del espíritu y en el océano de la cotidianidad.

El maestro ha dicho...


#elgorrióndelasondas
#relato 
#historia
#literatura 
#postcad
#blogspot
#montandoalavida


  



2 comentarios:

  1. Los cuentos del Tíbet, enseñanzas y lecciones de la sabiduría ancestral. Este, en concreto, también despliega cierta picardía. Lo he disfrutado como un niño. La cabecera y la introducción son excepcionales; y el ambiente generado por el sutil montaje, una puerta de acceso a una civilización ajena a nosotros desde esta parte del mundo.

    Un saludo afectuoso, Gorrión.

    Atte.: Ismael.

    ResponderEliminar
  2. Muchísimas gracias, Ismael, por tu comentario que como el buen maná nunca me faltará. Me encanta que lo disfrutes como un niño, eso es lo que quiero llegar a los niños, a los aprendices, a los que todavía se ilusionan con un poco de nada transformándolo en algo grande: SU PROPIO DISFRUTE.

    Gracias Ismael por tu persona y todo el equipaje que me prestas en este duro camino.

    El Gorrión de las Ondas.

    ResponderEliminar